Podemos Canarias ha expresado hoy su respaldo a las movilizaciones protagonizadas por jóvenes marroquíes
que, en distintas ciudades del país, han salido a las calles contra la corrupción, la falta de democracia y la represión sistemática por parte del régimen de Mohamed VI.
La organización considera que estas protestas evidencian un malestar profundo, provocado por décadas de autoritarismo y desigualdad, que ya no puede silenciarse.
La formación subraya que lo que está ocurriendo en Marruecos no es una excepción, sino una norma que se repite en la política exterior europea: “Al igual que con Israel, se vende una supuesta condena y un compromiso por los derechos humanos, mientras se firman acuerdos comerciales que alimentan la ocupación del Sahara Occidental, la represión y el
autoritarismo”, añadió Santana.
Podemos destaca que tanto el Gobierno español como la Unión Europea mantienen una relación de complacencia con un régimen que vulnera sistemáticamente los derechos humanos.
Esta actitud, advierten, refuerza un sistema que priva de futuro a millones de jóvenes. La situación recuerda, de forma dolorosa, la traición del Ejecutivo de Pedro Sánchez al pueblo saharaui, cuando decidió alinearse con la monarquía alauita y avalar la ocupación del Sáhara Occidental.
Según datos de organizaciones de derechos humanos, Marruecos mantiene encarceladas a más de 180 personas por motivos políticos o de opinión. En las últimas semanas, decenas de jóvenes han sido detenidos por manifestarse o publicar críticas en redes sociales. Esta realidad, invisibilizada en muchos medios, refleja un patrón de represión
estructural y sostenida.
“La juventud marroquí está dando una lección de dignidad. No luchan solo por su presente,
sino por un futuro con justicia, igualdad y libertad. España y la UE no pueden seguir actuando como socias privilegiadas de una monarquía que pisotea esos valores”, declaró Noemí Santana, portavoz de Podemos Canarias.
La organización subraya que, aunque estas protestas no deben confundirse con la causa saharaui, ambas son expresión del mismo problema estructural: la impunidad de un régimen autocrático sostenido por intereses económicos y geoestratégicos.
“No se puede denunciar la corrupción con una mano mientras se firman acuerdos comerciales con la
otra”, enfatizó Santana.
Desde Podemos Canarias se recuerda que las islas mantienen lazos históricos, humanos y culturales con Marruecos pero especialmente con el Sáhara Occidental, y que lo que ocurre en la otra orilla nos afecta de forma directa. Por ello, el partido se compromete a seguir alzando la voz en defensa de los pueblos del Magreb que luchan por la democracia,
la libertad y la justicia social.