Home Canaria Sector primario alerta: “Si Canarias no se mentaliza para producir aquí más alimentos e importar menos, un día nos vamos a comer unos a otros”

Sector primario alerta: “Si Canarias no se mentaliza para producir aquí más alimentos e importar menos, un día nos vamos a comer unos a otros”

by cn8noticiascanarias

La Asociación regional de Trabajadores de la Tierra Canaria, primera que aglutina a agricultores, ganaderos y pescadores, se presentó en un acto celebrado en La Orotava, donde su directiva, encabezada por José Antonio Gómez, defendió la necesidad urgente de “un cambio de conciencia” social para reactivar el sector agropecuario y pesquero local, inmerso en una grave falta de relevo generacional, lo que puede agravar en el futuro la arriesgada dependencia en Canarias de la importación de alimentos

_________________

Concienciar a la sociedad canaria de la urgencia de producir más alimentos en Canarias para evitar la dependencia casi total del exterior. Este es el primer gran reto que se plantea la nueva Asociación de Trabajadores de la Tierra Canaria, la primera en el Archipiélago que integra a agricultores, ganaderos y pescadores, y que este jueves 25 de septiembre hizo su presentación pública en un acto celebrado en el Liceo Taoro de La Orotava.

La directiva de este nuevo colectivo está encabezada por el agricultor platanero de La Palma, José Antonio Gómez Pérez, quien defendió en su intervención la necesidad de trabajar por “un cambio de mentalidad” en Canarias, tanto en la sociedad como en las Administraciones públicas, para que se entienda que el sector primario debe ser “estratégico” para estas islas.

“Este sector tiene que ser visto como el que puede dar la salvaguarda de la alimentación a la población canaria y por eso debemos reactivarlo para alcanzar un nivel de producción alimentaria aceptable, que nos permita además sobrevivir en caso de catástrofe o conflicto internacional, pues ahora mismo estamos pendientes de un hilo”, afirmó Gómez.

Y fue aún más explícito en su advertencia: “Tal como está de conflictivo el mundo actual, si se produce un bloqueo del tráfico marítimo, ¿qué haríamos en Canarias, con dos islas que tienen más de un millón de personas cada una entre habitantes y turistas? ¿Nos comemos unos a otros?”.

PRIMERA SEDE EN EL PASO Y VOCACIÓN REGIONAL

You may also like

Leave a Comment

3 × 5 =

CN8 Noticias Canarias
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.