El Grupo Parlamentario VOX, a instancia del diputado Nicasio Galván, ha presentado una Proposición No de Ley ante el Pleno del Parlamento de Canarias para abordar la precariedad que están sufriendo las familias canarias debido al aumento de los precios y de los impuestos. Una PNL rechazada porque VOX no ha cedido en asumir unas enmiendas que modificaban el fondo del contenido de la propuesta.
Desde el año 2020, el Índice de Precios de Consumo (IPC) en Canarias ha experimentado un aumento acumulado de casi el 20%, mientras que los salarios apenas han crecido un 10% en el mismo periodo, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta disparidad ha llevado a que el 36,4% de los canarios, casi 800.000 personas, se encuentren en riesgo de pobreza y exclusión social, posicionando a Canarias como una de las comunidades autónomas más afectadas por la pobreza severa en España.
El portavoz del GPVOX Canarias ha señalado que “los canarios enfrentan una crisis de capacidad adquisitiva que les impide llegar a fin de mes y que está comprometiendo el bienestar de las familias. Es inadmisible que el Gobierno de Canarias siga aumentando la presión fiscal mientras miles de familias luchan por sobrevivir”. Además, reprobó que los impuestos en el país son “despiadados y confiscatorios”, y que la clase media de este país “asume que el 50% de su salario se vaya en impuestos, qué motivación pueden tener para trabajar y progresar los ciudadanos con esta política” que ha llevado a este Gobierno a ser “el más recaudatorio de la historia” para “hacer caja”.
La Proposición No de Ley presentada por VOX Canarias insta al Gobierno de Canarias a implementar medidas concretas para aliviar la carga fiscal y proteger el poder adquisitivo de los ciudadanos. Entre las propuestas destacan:
– Reducir el tipo general del IGIC del 7% al 5%.
– Rebajar el tramo autonómico del IRPF, estableciendo un tramo exento para rentas inferiores a 22.000 euros y reduciendo los tipos impositivos en función del número de hijos a cargo.
– Suprimir el Arbitrio sobre Importaciones y Entregas de Mercancías (AIEM) dentro del marco del Régimen Económico y Fiscal (REF) de Canarias.
– Eliminar el gasto superfluo e improductivo para reducir la deuda pública sin afectar los servicios esenciales.
13