Home Gran Canaria Salud Pública realiza nuevos controles antiplagas en una decena de barrios en la última semana

Salud Pública realiza nuevos controles antiplagas en una decena de barrios en la última semana

El área de Control de Plagas ha realizado dichas actuaciones de desinsectación y desratización en Las Rehoyas, San Francisco, Triana, San José, Montequemado y San Juan, entre otros enclaves

by cn8noticiascanarias

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de la Concejalía de Salud Pública, continúa intensificando los controles de plagas en los cinco distritos de la ciudad, realizando diversas intervenciones en una decena de barrios en la última semana.

En concreto, los trabajadores municipales del área de Control de Plagas han llevado a cabo actuaciones de desinsectación y desratización especialmente en enclaves de la zona alta de la ciudad, en este caso en los barrios de San Francisco y San Nicolás, aprovechando por proximidad para extender esta intervención por Triana.

En paralelo, el consistorio capitalino ha saneado Montequemado -con especial atención al entorno del Camino Vinote- y Las Rehoyas Altas -calle Farmacéutico Miguel Padilla- con una intervención especial de control de cucarachas.

Asimismo, se acometieron controles de desratización en Ciudad Jardín, Las Rehoyas, San Juan y San José, además de finalizarse un servicio especial contra mosquitos en el entorno de la Plaza de la Fuente Luminosa, a petición de los vecinos.

El concejal del área, Luis Zamorano, recordó que Salud Pública “tiene habilitado para la ciudadanía tanto el teléfono 928448745 (de 6:00 a 13:00 horas) como el correo controldeplagas@laspalmasgc.es para solicitar información o la posibilidad de un servicio por distintas calles y vías de la capital. Además, se puede consultar dudas así como conocer al detalle las actuaciones llevadas a cabo en los últimos meses a través de la web https://www.laspalmasgc.es/es/areas-tematicas/medio-ambiente/salud-publica/, desde la cuenta oficial de twitter de Salud Pública, @LPGCSaludPublic y del instagram @salud_publica_lpgc”.

Zamorano adelantó que en los próximos días “se retomará, con la bajada de temperaturas, las intervenciones con termonebulización -a base de humo insecticida-, aplicándolo en barrios y zonas como Monteluz, San Lorenzo o Marzagán”.

El edil capitalino recordó también que “el pasado diciembre actuamos en el barrio de Casablanca I con un nuevo tratamiento de pintura insecticida, cuya duración se alarga entre 8 y 12 meses. Con este tipo de intervenciones, ya realizadas en una veintena de barrios de la ciudad, ha permitido reducir la afluencia de insectos de manera sustancial, además de agilizar el tiempo de respuesta a las peticiones vecinales realizadas tanto por vía telefónica como online, al ser un producto cuyos efectos pueden abarcar entre 8 y 12 meses”.

You may also like

Leave a Comment

3 × 5 =

En usædvanlig metode til at dyrke Hvordan fjerner du maling pletter Hvor skal man plante courgetter, Bedstemors hemmelighed: Sådan sikrer du dig 100% friske æg Stille "dræbere" af roser: hvordan man Ukraine gennemførte for første gang en "umulig" operation på et
CN8 Noticias Canarias
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.