La fuerza del mar ha vuelto a golpear con dureza las costas de Tenerife, dejando una tragedia con tres personas fallecidas y quince heridas a causa del fuerte oleaje que azotó la isla durante la jornada del sábado. Las autoridades habían activado la alerta por fenómenos costeros adversos, pero numerosos curiosos y bañistas se acercaron a zonas de riesgo, ignorando las advertencias.
Tres víctimas mortales y escenas de pánico
El suceso más grave se registró en el muelle del Puerto de la Cruz, cuando una ola de gran tamaño arrastró a varias personas que observaban el mar. Una mujer perdió la vida en el acto y nueve personas resultaron heridas, tres de ellas de carácter grave. Equipos de Emergencias 112 Canarias, Policía Local y Bomberos de Tenerife participaron en el rescate.
Horas más tarde, en Taganana (Anaga), seis turistas fueron alcanzados por un golpe de mar en una zona rocosa con señales de peligro. Una de las personas afectadas sufrió lesiones moderadas y el resto contusiones leves. En otro punto del norte, en el Charco del Viento (La Guancha), un hombre fue sacado del agua sin vida pese a los esfuerzos de reanimación.
Autoridades piden prudencia ante el mar
El Gobierno de Canarias recordó que la isla permanece bajo prealerta por oleaje y pidió a la ciudadanía no acercarse a muelles, espigones ni piscinas naturales mientras persista el fuerte mar de fondo. “El mar no es un espectáculo, es un peligro cuando hay aviso activo”, advirtieron fuentes del 112 Canarias.
Concienciación y prevención
En lo que va de año, más de 50 personas han perdido la vida por ahogamientos en Canarias, según datos de la asociación “Canarias, 1500 km de Costa”. La mayoría de los accidentes están relacionados con la imprudencia y la falta de respeto a las advertencias meteorológicas.

